¿Por qué la construcción?

Es clave para el desarrollo de los espacios que habitamos

La construcción es clave para el desarrollo de los espacios que habitamos y en los que convivimos como sociedad: viviendas, escuelas, hospitales, carreteras, aeropuertos y una larga lista de infraestructuras son fruto del esfuerzo de un sector milenario que en la actualidad combina conocimientos tradicionales con grandes innovaciones técnicas.

Un sector cada vez más industrializado y marcado por la innovación que no para de incorporar tecnologías de vanguardia que hacen más eficiente la forma de trabajar. La metodología BIM, la inteligencia artificial, la robotización o la tecnología móvil son ya una realidad en el día a día del sector.

Entre los principales motores económicos y con una gran capacidad de generar empleo, la construcción ofrece infinitas opciones para desarrollar una carrera profesional.

Como sector estratégico y dinámico, la construcción ha recuperado los niveles de actividad anteriores a la pandemia y muestra una trayectoria de crecimiento consolidado: 115.000 puestos de trabajo directos e indirectos, 10,7% del PIB de Euskadi y 12% del empleo total.

El sector de la construcción representa una extraordinaria oportunidad para todas las personas que busquen empleo, especialmente para las personas jóvenes que quieran construir un futuro profesional con una trayectoria sólida en un sector con excelentes perspectivas presentes y futuras.

Para ampliar los datos sobre el sector de la construcción en Bizkaia y la CCAA de Euskadi, puedes acceder al informe anual que prepara la Asociación de Constructores y Promotores de Bizkaia.

Además, en el Observatorio Industrial de la Construcción puedes acceder a otras informaciones relevantes.

Oficios

¿Cuáles son los oficios más demandados?

Formación

Formarse, el camino más rápido al empleo

TPC

Tarjeta Profesional de la Construcción

Empresas

Las Empresas de Bizkaia

Convenio Colectivo

Las condiciones laborales

Sindicatos

Las Organizaciones Sindicales